dinahosting
Sin categoría

Abu Simbel : reconstruido pieza a pieza

By on 4 octubre, 2007

estatua de abusimbel by OLewisAbu Simbel es la visita rigurosa imprenciscible que no puedes perderte cuando viajas a Egipto. Se encuentra al sur del país, a unos 300kms de Aswan.

Con la construcción de la presa de Aswan en 1959 , y en consecuencia la subida del nivel del agua del rio Nilo, los templos de Abu Simbel tuvieron que ser trasladados unos 200 metros de distancia del emplazamiento original.

Hay dos templos: el mayor dedicado a Ra,Ptah y Amón tiene una fachada de 33 metros de altura con 4 impresionantes estatuas esculpidas en la roca. Es impresionante.

El menor de los templos está dedicado a la diosa Hathor y a Nefertiti (esta última mujer de Ramsés II, el faraón que levantó los dos templos). Está igualmente escabado en la roca y en la fachada descansan 6 estatuas (de Ramsés II y Nefertiti).

La majestuosidad de las esfinges, las paredes esculpidas en el interior del templo…. ¿ como pudieron levantar semejantes templos en aquella época? Es precioso y te sientes insignificante.

RECOMENDACIONES

  • Suelen organizarse visitas a diario hasta Abu Simbel. Si lo haces por carretera (que es mejor que el madrugón en avión, las colas del check in y pierdes el mismo tiempo) la policia acompaña el conwoy de turistas para velar por su seguridad.

CURIOSIDADES

  • templo mayor abu simbel y dennSabias que Ramsés II tuvo más de 100 hijos entre todas las esposas que tuvo ??
  • Durante largo tiempo, Abu Simbel permaneció enterrado entre las arenas del desierto hasta que un aventurero llamado J.L. Burkhardkt, vió asomar las cabezas de Ramsés II y el techo de los templos entre las dunas del desierto. Tuvo que silenciar su descubrimiento 17 años (de 1800 a 1817) hasta que a otro egiptólogo italiano le permitieran desenterrar los templos.

INFORMACIÓN ADICIONAL

TAGS
RELATED POSTS
6 Comments
  1. Responder

    Los templos de Abu Simbel en Egipto | Viajes Destinos

    29 marzo, 2008

    […]en de lleno la riqueza de las civilizaciones antiguas y ante cuyo arte nos sentimos diminutos. Vía Missviajes Posts relacionados[…]

  2. Responder

    Abu Simbel, una maravilla del sur de Egipto: BlogVacaciones

    30 junio, 2008

    […]p>Fuente: Locura de Viajes     |     Imagen: Miss Viajes Abu Simbel, una maravilla del sur de Egipto[…]

  3. Responder

    José María Zaragoza

    26 diciembre, 2008

    He de informaros que el menor de los templos NO está dedicado a NEFERTITI (

  4. Responder

    José María Zaragoza

    26 diciembre, 2008

    He de informaros que el menor de los templos NO está dedicado a NEFERTITI (que era la esposa del Faraón Akenaton) en realidad la dedicación era para la esposa de Ranses II, la reina NEFERTARI

  5. Responder

    MissViajes

    27 diciembre, 2008

    gracias por tu aclaración jose maria. Saludos. Esther

  6. Responder

    viajes egipto

    28 julio, 2009

    Tan imprescindible como el resto de los monumentos y paisajes de este sitio excepcional.

LEAVE A COMMENT

Esther Basanta
Barcelona

El mundo es tan grande y tan hermoso que no sé si tendré tiempo ni dinero para descurbrirlo todo. Como un diario personal de viaje, en este blog comparto contigo todo aquello que de alguna manera he podido experimentar en primera persona. Encontrarás información sobre hoteles, visitas, excursiones, trenes o compañías aéreas. ¿Me acompañas?

Hoteles Baratos
Booking.com
julio 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
email
contacto
GET YOUR GUIDE
Publicidad




Fashion Travel Bloggers
Fashion Travel Bloggers